Hola chamaquines
Este tercer y último post de este viaje relámpago a Berlín habla de la historia que rodea a la ciudad. Durante muchos años estuvo dividida por el Muro de Berlín y fue impresionante ver la diferencia entre los dos lados, una vez que llegamos a una de las paredes que formaban los 144 kilómetros de división entre el Este y el Oeste. En varios lugares de Berlín se pueden ver fragmentos del muro y hasta en algunas postales te dan un pedacito. Uno de los guías dijo que para todo lo que han vendido de piezas del muro, ya se hubiera construido 2 veces porque hace 27 años este año que se derribó.
Casi junto al muro estaba uno de los paseos fronterizos más famosos después de la Segunda Guerra Mundial y que fue demolido en 1990. Luego hicieron un Museo y pusieron una caseta como réplica de lo que pasaba en esa época. Te puedes tomar fotos con los soldados (son actores).

Tenía muchísimas ganas de ver la puerta de Brandenburgo, que era la entrada a la ciudad en el siglo 18. Después, cuando se construyó el muro en 1961, quedó abandonada. Se reconstruyó (sobre todo la estatua de cobre de hasta arriba). Como les conté…estaba en un autobús—que no se paró—y lo que rápidamente pude tomar fue la parte de atrás de la puerta. Pero, a la hora de ver toda la historia, y que esta toma que pude hacer no hubiera sido posible hace 30 años ya no sentí tan feo. Les dejo la foto que tomé (que es la primera) y las fotos que siguen son la foto del Muro junto a la puerta y la toma profesional. ¿Está espectacular, no?


Y como me hubiera encantado tomarla:

Al lado de la puerta de Brandenburgo está el Monumento que honra la memoria de los Judíos asesinados en el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Estos bloques de concreto cubren 19,000 metros cuadrados. Son 2,711 bloques de concreto, con diferentes dimensiones porque hay unos bloques que miden 20 centímetros y otros que miden 4 metros de alto. Les enseño una foto que tomé y que no sé si fue porque era muy temprano, pero me impresionó la luz del cielo.
Otros puntos importantes que me tocó ver:



y una escultura que estaba a la vuelta de mi hotel que forma parte de un bloque de esculturas de Berlín y esta representa un dos eslabones de cadena rotos.
Y la última foto (aunque tomé muchas más pero ya se hizo larguíiiisimo mi post) fue la de la iglesia que le dicen «la Muela picada» que es una de las que sobrevivieron los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y al lado, una nueva iglesia con cristales azules. Les enseño las fotos de día y de noche.
Al final, chamaquines, me hubiera gustado quedarme más días, pero con ustedes! Pude encontrar una postal que tenía varios de los lugares que les he contado en este post, para que no sintamos tan feo todos de que fue un viaje a vapor.
Los adoro nenés y qué bueno que estamos juntos estos días.
Me cuentan qué les pareció!
Los adoro,
Mamá
Excelentemente bien estructurada, redactada, documentada y entretenida 🏆👌🏻
Me gustaMe gusta
gracias @led_master 🙂
Me gustaMe gusta